Linea de Atencion (+57) 301 303 68 47

FILOSOFIA DEL COLEGIO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

blog-details
By Cogama / 2018-10-24

Entiende por su filosofía de la educación, al conjunto coherente de principios básicos y mínimos para orientar el quehacer diario de los distintos estamentos de la comunidad educativa.

La filosofía del Colegio Gabriel García Márquez debe responder a las ideas de la iglesia y de la sociedad porque Ayapel es un lugar de gente cristiana y el ser humano es el centro de todo proceso de valoración.

Reconoce que todo ser humano tiene como persona: Capacidad de pensar en forma crítica, profunda y original, capacidad de decidirse por sí mismo sobre su proyecto de vida y capacidad de amar y por consiguiente de trascender su individualidad al formar la comunidad.

El Colegio Gabriel García Márquez en el proceso educativo, brinda un ambiente personalizante que promueve la autonomía comunitaria, que motive la corresponsabilidad en que los valores cristianos pueden ser identificados, profundizados, analizados intelectual y afectivamente, y, una vez asimilados, proyectados al ámbito social en todas las instituciones de la vida. El Colegio Gabriel García Márquez considerando al hombre como un ser social, racional, crítico, autogestionario, practicador de valores y constructor de sus propios conocimientos, y, en consecuencia la filosofía como un conocimiento general que explica el mundo interior del hombre, la sociedad y la naturaleza. En resumen centra su filosofía en los siguientes aspectos:

1. Orientar a los adultos a la búsqueda permanente del conocimiento general de las cosas.
2. Contribuir en la formación de adultos con capacidad para tener una visión y concepción futurista en torno a la sociedad y la naturaleza.
3. A través de prácticas pedagógicas y con la aplicación del enfoque constructivista, las pedagogías conceptuales y el humanismo en gran parte, y, como recurso didáctico y de evaluación las vías de aprendizaje, profundización y trabajo, se pretende que los alumnos estudiantes de esta institución construyan su propio conocimiento a través del proceso aprendan a aprender.
4. Practicar la democracia participando en las actividades de conformación del gobierno escolar usando la elección, el diálogo y el consenso.
5. Participar en la formación de adultos respetuosos, tolerantes, amantes de costumbres sanas y buenas diversiones, autogestionarios, que se autoestimen y amen a los demás.


Etiquetas: Gabriel Garcia Marquez

Deje su Comentario - / 0 Comentarios

Su comentario será revisado previamente y estará disponible cuando sea aprobado

Nombres

Email

Su Comentario

Comentarios

Otras noticias

post

GRADOS COGAMA 2024

By cogama@cogama.com / 2024-07-29

post

PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL COLEGIO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

By Cogama / 2018-10-31

post

DESARROLLO DE VALORES

By Cogama / 2018-10-30

post

MISION

By Cogama / 2018-10-30

post

VISIÓN

By Cogama / 2018-10-30

post

JUSTIFICACION

By Cogama / 2018-10-30

post

DESARROLLO DE VALORES

By Cogama / 2018-10-24

post

FILOSOFIA DEL COLEGIO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

By Cogama / 2018-10-24

post

El mejor colegio de Ayapel.

By Cogama / 2018-09-13